jueves, 10 de marzo de 2016

VISITA A LA PINZANA Y ANIMARIONETAS


Los alumnos de 1º seguimos inmersos en nuestro proyecto MUNDO ANIMAL.
El viernes día 4, estuvimos visitando La Pinzana, el centro de interpretación del Cinca. 

Las monitoras, Ana y Erica, nos hablaron un poquito de la flora y de la fauna que tenemos en nuestro entorno durante un pequeño paseo junto al río. Durante la pequeña caminata pudimos ver patos, garzas, cormoranes, grullas... oler tomillo y romero, escuchar al ruiseñor, al herrerillo e incluso al pájaro carpintero.

También tuvimos tiempo para hacer un taller de unas marionetas muy originales con bolsas de papel, con las que creamos unos animalitos que tenemos muy cerca.

Siempre que salimos del aula nuestros alumnos disfrutan, pero mucho más cuando estamos en un entorno como es el de la ribera de nuestro río Cinca.












        

        








PROYECTO "MUNDO ANIMAL": Fase II

¡Seguimos trabajando en nuestro proyecto!


DESCUBRIMIENTO GUIADO: ¿CÓMO SOY?

Continuando con el aprendizaje cooperativo,  nos toca trabajar el cuerpo de los animales. Se presenta  a cada grupo de alumnos una fotografía ( a cada uno un tipo de animal: mamífero, ave, pez, reptil o anfibio). Partiendo de su observación y de sus conocimientos previos, deben anotar todas las partes y características que observan.
Tras el trabajo de cada grupo, los portavoces han presentado al grupo-clase el trabajo realizado. Una vez hecha la puesta en común y aclaraciones de ideas, hemos añadido los nuevos conceptos a nuestro mapa mental, en el cual recogemos todo lo que vamos aprendiendo.




SI NO LO VEO...¡NO LO CREO!

Para trabajar los conceptos de VIVÍPAROS y  OVÍPAROS hemos visto unos vídeos muy interesantes sobre el nacimiento de algunos animales: una vaca, un caballo, un pajarito; un delfín... con lo que se estimula la curiosidad de los alumnos y se crea un escenario propicio para la investigación.
Tras el visionado, en gran grupo, hemos llevado a cabo una lluvia de ideas sobre lo qué hemos visto, características en común, diferencias...




MENÚ ANIMAL

 A través de un organizador gráfico, hemos trabajado y aprendido sobre la alimentación de los animales.









¡ALGÚN ANIMALITO SE CUELA EN NUESTRAS CLASES!

Tanto trabajar y aprender de los animales que al final han venido a visitarnos... El pasado Viernes 26 de Febrero, nuestra compañera Daniela nos trajo a Copito, un perrito muy amigo de la familia.
Nos contaron los cuidados y las responsabilidades que conlleva tener una mascota. Al igual que nosotros, las vacunas que necesitan; si se pone malito, debemos llevarlo al veterinario...
¡Copito estaba encantado en nuestro cole!














lunes, 29 de febrero de 2016

MAPA MENTAL "MUNDO ANIMAL"

A la vez que hemos ido trabajando en nuestro proyecto, hemos creado un mapa mental que recoge todos los conceptos que trabajamos.
Os colgamos la imagen del mapa mental para que podáis repasarlo en casa.

Pinchad encima de la imagen para que se agrande.

PORTRAIT WITH FRUITS AND VEGETABLES

In Arts & Crafts, we have used our imagination to create portraits with fruits and vegetables. The results have been so funny!
Moreover, we have learned lots of words: beans, grapes, lettuce, pepper...

lunes, 15 de febrero de 2016

PROYECTO "MUNDO ANIMAL": Fase I

Para este trimestre, en el área de Ciencias Naturales, vamos a olvidarnos del libro para trabajar los contenidos a través de un proyecto: "MUNDO ANIMAL".Nuestro libro va a quedarse como material de apoyo y vamos a trabajar a través de las inteligencias múltiples y del aprendizaje cooperativo (¡mucho cooperativo!).

A continuación os mostramos algunas de las actividades que ya hemos realizado.

KWL (Know, Want, Learnt)

KWL hace referencia a una dinámica de trabajo donde los alumnos :

K: nos dicen qué es lo que saben.
Es la primera toma de contacto con el proyecto, donde a través de una "lluvia de ideas" nuestros alumnos nos muestran que es lo que saben de los animales. 

W: nos dicen qué quieren aprender.
Por grupos, se plantean preguntas sobre qué cosas quieren saber de los animales. Todas ellas se han puesto en común para despertar el interés de otros compañeros.

L: al finalizar el proyecto, nos dirán qué han aprendido.



COLLAGE: MEDIO ACUÁTICO - MEDIO TERRESTRE


A través de la creación de un collage em grupo, hemos trabajado dónde viven los diferentes animales, tratanto los conceptos de medio acuático y medio terrestre. Los alumnos han traído numerosos recortes y fotos de animals y, por grupos, han ido creando su collage agrupándolos en función del medio en el que viven.
Tras finalizar, cada grupo ha mostrado y explicado a sus compañeros su collage: qué animales habían traído, en qué medio viven, el motivo por el que habían puesto algunos en el medio y las posibles dudas que les habían durgido al realizarlo.


















VISITA DE DAMIÁN MORENO: "Animales de nuestro entorno"

Y para conocer más información sobre los animales, qué mejor manera que hacerlo de la mano de un especialista que trabaja a diario con ellos.
Así pues, el pasado Viernes 29 de Enero, vino a visitarnos José Damián Moreno, agente forestal que nos habló sobre algunos que tenemos muy cerquita. Nos contó curiosidades sobre ellos, nos mostró fotografías y, muy importante, nos dio algunos consejos y advertencias ¡por si nos encontramos con alguno!
Fue una charla muy interesante que despertó la curiosidad de los alumnos y en la que se destacó la importancia de respetar su hábitat.