viernes, 27 de abril de 2018

Proyecto: ¡A MERENDAR!

Tenemos nuevo proyecto en el área de Ciencias Naturales relacionado con los alimentos titulado...

"A merendar".

Para comenzar, hemos empezado clasificando los distintos tipos de alimentos a través de un mural, con recortes de alimentos que han traído los alumnos y realizado en grupo:
  • Carnes, huevos y pescado
  • Frutas y verduras
  • Cereales y legumbres
  • Lácteos
Una primera aproximación a esta clasificación y a lo que nos aporta al cuerpo cada uno de ellos.
















Éstos han sido los resultados de nuestro trabajo:


viernes, 6 de abril de 2018

Finalizamos el proyecto "Nuestros amigos los animales"

Como ya sabéis, a lo largo de este segundo trimestre hemos aprendido y disfrutado con el fantástico mundo de los animales. Queremos compartir algunas de las muchas actividades más que hemos realizado.

Grupos de expertos

Dentro de cada proyecto en el área de Ciencias Naturales, dedicamos unas sesiones al trabajo de cuentos en los que los protagonistas sean nuestro contenido fundamental en el área de Naturales; este trimestre, los animales. Para ello utilizamos una técnica de trabajo grupal llamada Grupo de Expertos.

Hemos creado cuatro rincones diferentes para trabajar cada uno de los cuentos:

- " La Ratita Presumida"
- "El Libro de la Selva"
- "El Patito feo"
- "Bambi"

 A cada uno de esos rincones iba un miembro de los grupos de trabajo habituales en lo que están, en estos momentos, sentados en clase.
En esos rincones, había un portavoz encargado de leer el cuento a su grupo y posteriormente, debían completar un organizador gráfico sobre ese cuento. Cada alumno rellenaba el suyo tras un previo debate y consenso con su grupo para decidir la información que ponían en su organizador.
Posteriormente, cada alumno volvía de nuevo a su grupo habitual como experto en su cuento y debía contarles a sus compañeros el cuento en el que había estado trabajando a partir de la presentación de su organizador gráfico y la trasmisión de su cuento.
Para finalizar, asamblea para valorar el desarrollo de la actividad.










Collage de animales
Aprovechando el contenido de nuestro proyecto en Ciencias Naturales, hemos realizado estos collages sobre diferentes animales con trozos de revistas en el área de Arts and Crafts.




¿Dónde viven los animales?

  Esta vez tocaba trabajar con los ordenadores a partir de una web dada a los alumnos.
cada grupo ha trabajado sobre un continente dado y han investigado sobre los animales que allí viven.
Turnándose para el manejo del ordenador, cada alumno debía elegir un animal de ese continente con el que iba a trabajar posteriormente. No podían elegir dos alumnos el mismo animal; así que debían ponerse de acuerdo.

Posteriormente cada alumno completó una ficha sobre su animal mediante la búsqueda de información en esa misma web y que expusieron a sus compañeros. Todas las fichas se colocaron alrededor del mapa del mundo que podéis ver en nuestro pasillo.















1,2,4 Protegemos los animales

A través de una plantilla que tenemos en nuestro proyecto bajo el título “Protegemos los animales”  (con tres cuadrantes) comenzamos escribiendo de forma individual ideas que nos surgen para proteger a los animales. (1)
Posteriormente, ponemos en común nuestras ideas con las de nuestro compañero de al lado. (2) En el siguiente cuadrante, añado las propuestas que dice mi pareja y que yo no tengo.
Para finalizar, ponemos en común las ideas con todo el grupo (4) y añadimos en el tercer cuadrante la información nueva que aporte el grupo.





¡Para poner fin a nuestro proyecto, recibimos la visita de los erizos Raimunda y Bumba!











martes, 27 de marzo de 2018

SEMANA MULTIDISCIPLINAR

Del 19 al 23 de Marzo ha tenido lugar la Semana Multidisciplinar en nuestro cole cargadita de actividades. Aquí os mostramos el cartel con la programación.

La imagen puede contener: una o varias personas

Os contamos todas las actividades que hemos realizado los alumnos de 2º.


Lunes y Martes han sido jornadas dedicadas a los cuentos; por ello, comenzamos la semana con una charla-taller a cargo de Carlos Espejo, joven escritor y director de teatro que acaba de publicar su primer libro y que además, es compañero nuestro en el centro.
Nos contó cómo fueron sus inicios, cómo se prepara una obra de teatro, todo el camino hasta la publicación de su libro... y creamos nuestros propios guiones de teatro.

Continuando con las jornadas de cuento, hicimos uso de nuestros dados mágicos para la elaboración de cuentos. Cada grupo lanzaba los dados para ver cuáles eran los elementos fundamentales y obligatorios que debían aparecen en sus historias (personajes, lugares, elementos y comienzo de la historia).
Al finalizar, cada grupo presentó su cuento al resto de sus compañeros.























El Martes comenzamos la sesión con el apadrinamento lector con los alumnos de 5º, nuestros padrinos y madrinas.
Nos contaron y teatralizaron unos fantásticos cuentos que habían preparado con su puño y letra y, especialmente, con todo su cariño. Tras finalizar la sesión, cada padrino regaló su cuento a su ahjado.




























Continuamos la jornada del Martes con un brillante teatro de "Hansel y Gretel" protagonizado por un grupo de mamás y papás que nos hicieron pasar un rato maravilloso. Agradecemos desde aquí la colaboración de las familias en actividades de este tipo, ¡Nos encantan!



El Miércoles celebramos nuestro English Day, día también dedicado a los cuentos tradicionales, ésta vez, en lengua extranjera. Los alumnos de 2º estuvimos trabajando "Goldilocks and the Three Bears" con la realización y lectura de un mini book y con la descripción de todos los personajes. Además del visionado de la película en inglés.






Llegó el Jueves, con la celebración de la XXIV Carrera del Pollo, una tradición en nuestro centro.
Después, charla con Jorge Salas, gran deportista que nos contó todo sobre sus entrenamientos y sus carreras y además...¡nuestro profe de EF!








Y para finalizar las semana, circuito de juegos tradicionales organizados por los alumnos de 6º.
La junta del AMPA regaló a todos los alumnos y profesores una mochila conmemorativa de los 125 años que celebramos este curso desde la llegada de las Hermanas a Monzón.







Un saludo.
Sergio y Sandra